Inscripción de cargas y gravámenes en el Registro de Bienes Muebles


La inscripción de cargas y gravámenes en el Registro de Bienes Muebles es un procedimiento fundamental para garantizar la publicidad y seguridad jurídica de los derechos sobre bienes muebles.

Esta inscripción permite que terceros puedan conocer la existencia de obligaciones, limitaciones o garantías que afecten a un bien, protegiendo así tanto a titulares como a acreedores.

A continuación, se detalla el proceso y su importancia:


¿Qué son cargas y gravámenes?

  • Cargas: Son obligaciones o limitaciones que recaen sobre un bien mueble, como hipotecas mobiliarias, prendas sin desplazamiento o embargos.

  • Gravámenes: Son derechos de garantía o restricciones sobre un bien que afectan su libre disposición, generalmente en favor de un acreedor.

En el caso de bienes muebles, estos derechos se inscriben para que tengan efecto frente a terceros y puedan ser oponibles legalmente.


Tipos de bienes muebles sujetos a inscripción

El Registro de Bienes Muebles permite inscribir cargas sobre bienes como:

  • Vehículos (coches, camiones, motos, embarcaciones, aeronaves).

  • Maquinaria industrial o agrícola.

  • Equipos tecnológicos de alto valor.

  • Derechos de propiedad intelectual o industrial cuando se utilicen como garantía.


Procedimiento de inscripción

El proceso de inscripción de cargas y gravámenes incluye los siguientes pasos:

  1. Solicitud de inscripción: El titular o acreedor presenta la solicitud en el Registro de Bienes Muebles correspondiente.

  2. Documentación requerida: Normalmente se exige:

    • Identificación del bien (matrícula, número de serie, descripción detallada).

    • Documento que justifique la carga o gravamen (contrato de préstamo, prenda, hipoteca mobiliaria, resolución judicial, etc.).

    • Identificación de los titulares del bien y del derecho.

  3. Revisión registral: El registrador verifica que la documentación esté correcta y cumpla con los requisitos legales.

  4. Inscripción: Si todo es conforme, se procede a la inscripción, que otorga publicidad legal, es decir, protección frente a terceros.

  5. Certificación: Se puede solicitar un certificado registral que acredite la existencia de la carga o gravamen, útil para trámites legales y financieros.


Efectos de la inscripción

  • La inscripción hace oponible el derecho frente a terceros, protegiendo al acreedor o titular del derecho.

  • Permite priorizar derechos: en caso de varias cargas sobre un mismo bien, el orden de inscripción determina la prelación entre acreedores.

  • Favorece la seguridad jurídica y la transparencia en transacciones comerciales y financieras.


Ejemplos de uso

  • Una empresa que adquiere maquinaria mediante financiación puede inscribir una prenda sobre la maquinaria para garantizar el préstamo.

  • Un banco que concede un préstamo para la compra de un vehículo puede registrar una hipoteca mobiliaria sobre el vehículo, asegurando que el derecho de cobro esté protegido.


Coste de la inscripción en el Registro de Bienes Muebles

El coste de la inscripción en el Registro de Bienes Muebles es de 140€ + IVA.


Solicitud de inscripción en el Registro

  1. Recopile la documentación indicada.
  2. Una vez tenga toda la documentación, realice la solicitud y el pago que hay a continuación.
  3. Cuando recibamos la solicitud con la documentación, se procederá a realizar la inscripción en el Registro de Bienes Muebles.
  4. Una vez terminada la inscripción se lo notificaremos.

Para solicitar la inscripción en el Registro de Bienes Muebles rellene el siguiente formulario:


Datos del bien sobre el que se solicita la inscripción

Suelta archivos aquí o
Tamaño máximo de archivo: 128 MB.

    Datos del solicitante de la inscripción

    Pago seguro

    Pago seguro(Obligatorio)