La inscripción de la titularidad en el Registro de Bienes Muebles (RBM) es un trámite que permite publicitar quién es el propietario de un bien mueble y cualquier derecho real o carga que recaiga sobre él. Su finalidad principal es garantizar la seguridad jurídica y la oponibilidad frente a terceros, de modo que la titularidad y las cargas queden reflejadas de manera oficial y prioritaria.
Está regulada por el Código de Comercio, los artículos 18 y ss. del Reglamento del Registro Mercantil (RRM) y la normativa específica de los Registros de Bienes Muebles provinciales, coordinados por el Colegio de Registradores de España.
Bienes muebles registrables
El Registro de Bienes Muebles permite inscribir distintos bienes, entre ellos:
-
Vehículos de motor (coches, motos, camiones).
-
Maquinaria industrial o agrícola.
-
Aeronaves y elementos aeronáuticos.
-
Buques y embarcaciones.
-
Otros bienes muebles de especial importancia económica o utilizados como garantía mobiliaria.
No todos los bienes muebles requieren inscripción; se hace principalmente cuando se quiere dar seguridad jurídica o se van a constituir derechos sobre ellos.
Documentación necesaria
Para inscribir la titularidad de un bien mueble se necesita:
-
Solicitud o instancia de inscripción, dirigida al Registro de Bienes Muebles provincial correspondiente.
-
Documento que acredite la propiedad, como:
-
Factura de compraventa o contrato de adquisición.
-
Escritura pública (en casos de leasing, cesión o adjudicación judicial).
-
Certificado de adjudicación en subasta o remate.
-
-
Descripción detallada del bien, incluyendo:
-
Marca, modelo, número de serie o bastidor (VIN en vehículos).
-
Matrícula, año de fabricación, características técnicas.
-
-
Datos del titular, ya sea persona física (nombre, apellidos, DNI/NIE) o jurídica (razón social, CIF y domicilio).
-
Pago de la tasa registral correspondiente.
En caso de documentos extranjeros, será necesario traducción jurada y legalización o apostilla.
Procedimiento de inscripción
Paso 1: Presentación:
-
Se presenta la documentación en el Registro de Bienes Muebles provincial, de manera presencial o telemática a través de la Sede Electrónica del Colegio de Registradores.
Paso 2: Calificación:
-
El registrador revisa:
-
La competencia del solicitante.
-
La validez de los documentos.
-
La correcta descripción del bien y su titularidad.
-
Paso 3: Asiento registral:
-
Se practica el asiento de titularidad, indicando:
-
Datos del titular.
-
Descripción del bien.
-
Fecha y número de asiento.
-
-
Se asigna prioridad frente a terceros, conforme al principio “el primero en tiempo, primero en derecho”.
Paso 4: Nota simple:
-
El Registro expide una nota simple informativa, que refleja la titularidad y posibles cargas o gravámenes sobre el bien.
Efectos de la inscripción
-
Publicidad legal: cualquier persona puede solicitar nota simple o certificación para conocer la titularidad.
-
Prioridad de derechos: la inscripción otorga prioridad frente a futuras cargas o adquisiciones sobre el mismo bien.
-
Seguridad en operaciones financieras: bancos y entidades de crédito suelen exigir la inscripción de la titularidad antes de conceder préstamos o leasing.
-
Prueba de propiedad: facilita acreditar la titularidad en trámites administrativos o judiciales.
Modificaciones y cancelaciones
-
Transmisión de titularidad: por compraventa, donación, adjudicación o herencia.
-
Cancelación de cargas: tras el pago o extinción de hipotecas, prendas o reservas de dominio.
-
Baja del bien: si se destruye, se exporta o se da de baja definitiva.
Cada cambio requiere documentación acreditativa y, en algunos casos, escritura pública o resolución judicial.
Plazos y costes
-
La inscripción no tiene plazo obligatorio, salvo que se trate de cargas que deban publicitarse para ser oponibles.
-
Tasas: varían según la provincia y tipo de bien, generalmente entre 9 y 20 €, pudiendo ser mayores para bienes de alto valor o garantías hipotecarias.
-
Entrega: inmediata si se realiza telemáticamente; de 1 a 3 días hábiles si se hace presencialmente.
Ejemplo práctico
Una empresa adquiere un vehículo para su flota:
-
Presenta factura de compra y DNI del titular en el Registro de Bienes Muebles provincial.
-
El registrador revisa los documentos y practica el asiento de titularidad, asignando fecha y número de asiento.
-
Se expide nota simple informativa que indica que la empresa es titular del vehículo y que no existen cargas sobre él.
-
Posteriormente, si se financia mediante leasing, se inscribe la reserva de dominio o prenda sobre el vehículo, quedando reflejada en la misma hoja registral.
Coste de la inscripción en el Registro de Bienes Muebles
El coste de la inscripción en el Registro de Bienes Muebles es de 140€ + IVA.
Solicitud de inscripción en el Registro
- Recopile la documentación indicada.
- Una vez tenga toda la documentación, realice la solicitud y el pago que hay a continuación.
- Cuando recibamos la solicitud con la documentación, se procederá a realizar la inscripción en el Registro de Bienes Muebles.
- Una vez terminada la inscripción se lo notificaremos.
Para solicitar la inscripción en el Registro de Bienes Muebles rellene el siguiente formulario: