Registro Mercantil de Granada


Registro Mercantil de Granada

El Registro Mercantil de Granada es un organismo público dependiente del Ministerio de Justicia y supervisado y dirigido por la Dirección General de los Registros y del Notariado.

La principal función del Registro es inscribir a las empresas situadas (con domicilio social o con sucursales) en su provincia. Inscribe todos los actos y hechos de las empresas para así poder hacerlos públicos a través de los correspondientes documentos, y garantizar las transparencia y seguridad en el tráfico mercantil.

A continuación puede realizar todos los trámites y gestiones que necesite con el Registro Mercantil de Granada:


Contacto y horario

Dirección y teléfono del Registro Mercantil de Granada:

  • Dirección: Calle Arandas, 6, 18001 Granada
  • Teléfono: 958 20 66 61

Horario:

  • El horario normal del Registro Mercantil de Granada es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
  • En agosto el horario es de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.
  • Los días 24 y 31 de diciembre el horario es de 09:00 a 14:00 horas.

Consultas y publicidad registral

Cualquier persona puede solicitar información registral a través de:

  • Notas simples informativas.
  • Certificaciones literales o en extracto.
  • Duplicados de cuentas anuales y estatutos presentados por las empresas.

Este acceso público garantiza la transparencia y seguridad jurídica en el tráfico económico.

Solicitar documentos del Registro Mercantil de Granada:


Constitución e inscripción de sociedades

Uno de los trámites más frecuentes en el Registro Mercantil de Granada es la inscripción de la constitución de una sociedad mercantil, como una Sociedad Anónima (S.A.), Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.), Sociedad Cooperativa o Sociedad Comanditaria.

La constitución e inscripción de una sociedad en el Registro Mercantil es un proceso jurídico-administrativo esencial para dotar a la empresa de personalidad jurídica propia y permitirle operar legalmente.

Este trámite otorga personalidad jurídica plena a la empresa.

Pasos principales:

  1. Obtención de la certificación negativa del nombre en el Registro Mercantil Central.
  2. Otorgamiento de escritura pública de constitución ante notario.
  3. Liquidación del Impuesto sobre Operaciones Societarias (actualmente exento).
  4. Presentación e inscripción en el Registro Mercantil Provincial del domicilio social.
  5. Publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

Realizar inscripción de sociedad en el Registro Mercantil:

Solicitar inscripción online


Nombramientos y ceses de administradores

Las sociedades deben inscribir los nombramientos, ceses y renovaciones de sus administradores, consejeros, gerentes, apoderados o liquidadores.

Documentación necesaria:

  • Certificación del acuerdo social adoptado por la junta o el consejo.
  • Aceptación expresa del cargo.
  • Escritura pública e inscripción en el Registro.

Efectos: La inscripción otorga validez y publicidad a los nombramientos, de modo que los terceros pueden conocer quiénes ostentan la representación legal de la empresa.

Realizar inscripción en el Registro Mercantil de Granada:

Solicitar inscripción online


Modificaciones estatutarias

A lo largo de su existencia, las sociedades suelen modificar sus estatutos por distintas razones. Las más comunes son:

Requisitos:

Estas operaciones deben constar en escritura pública y presentarse para su inscripción y publicación en el BORME. Algunas también requieren la presentación de documentación contable o informes de expertos independientes.

Inscripción de otras modificaciones estatutarias en el Registro Mercantil de Granada:

Solicitar inscripción online


Inscripción de poderes y apoderamientos

Las empresas pueden otorgar poderes a personas físicas o jurídicas para actuar en su nombre.

Estos poderes —generales o especiales— deben inscribirse en el Registro Mercantil de Granada para ser oponibles a terceros.

Documentación necesaria:

  • Escritura pública del poder o su revocación.
  • Identificación del apoderado.
  • Presentación ante el Registro y publicación en el BORME.

Realizar inscripción en el Registro Mercantil:

Solicitar inscripción online


Transformaciones, fusiones y escisiones de sociedades

Las operaciones de reestructuración empresarial (fusiones, absorciones, transformaciones o escisiones) requieren una tramitación registral compleja, que incluye:

  • Acuerdo de los socios.
  • Informe de administradores y, en ocasiones, de auditores o expertos.
  • Escritura pública y presentación ante el Registro.
  • Publicación en el BORME.

Estas inscripciones garantizan la validez jurídica de la operación y la continuidad de la personalidad societaria.

Realizar inscripción:

Solicitar inscripción online


Disolución y liquidación de sociedades

Cuando una sociedad cesa en su actividad, debe inscribirse su disolución y posterior liquidación en el Registro Mercantil.

El procedimiento incluye:

  • Acuerdo de disolución.
  • Nombramiento de liquidadores.
  • Aprobación del balance final de liquidación.
  • Cancelación registral definitiva.

Tras la cancelación, la sociedad deja de existir jurídicamente.

Realizar inscripción en el Registro:

Solicitar inscripción de disolución y liquidación de sociedad


Otros trámites frecuentes

Además de los anteriores, puede realizar en el Registro Mercantil de Granada los siguientes trámites y gestiones: